
Actualización de Google: January 2020 Core Update
Por la mañana del 13 de enero Google anunció el lanzamiento de una nueva actualización llamada January 2020 Core Update.
Later today, we are releasing a broad core algorithm update, as we do several times per year. It is called the January 2020 Core Update. Our guidance about such updates remains as we’ve covered before. Please see this blog post for more about that:https://t.co/e5ZQUA3RC6
— Google SearchLiaison (@searchliaison) January 13, 2020
Una hora después Google dijo que la actualización ya estaba publicada y tomaría unos cuantos días para tomar efecto completamente.
The January 2020 Core Update is now live and will be rolling out to our various data centers over the coming days.
— Google SearchLiaison (@searchliaison) January 13, 2020
En los sitios con los que trabajamos hemos visto bastantes mejoras en el tráfico orgánico aunque algunos de ellos muestran una relación de ser un aumento por la temporada, en otros el tráfico orgánico es un 45% superior comparado con otros años.
Aún es muy pronto para tener conclusiones sobre esta actualización o de asegurar con certeza sobre el impacto en los aumentos de tráfico.
¿Los enlaces son parte de la actualización January 2020 Core Update?
Notamos que un par de sitios tenían patrones de enlaces sospechosos y habían tenido una baja de tráfico orgánico en Noviembre a raíz de ello. Creemos que esa actualización de Noviembre tuvo que ver con los enlaces aunque oficialmente no hubo notificación de una actualización significante.
De esos sitios, solo 1 tuvo un aumento con la reciente actualización pero aún no sabemos si se relaciona con el trabajo que hicimos respecto a su perfil de enlaces o haya otros factores en juego. El resto de sitios tuvo otra bajada de tráfico estos días y en esos no se ha hecho trabajo alguno respecto a sus patrones de enlaces.
Dejaremos pasar unos días más para poder entender mejor el enfoque de esta actualización y poder entender mejor por qué unos sitios ganan y otros pierden.
Google Chrome bloqueará notificaciones push de sitios web
Este febrero, Google Chrome (en su versión número 80) empezará a bloquear las notificaciones push de sitios web. Chrome te dará la opción de bloquear las notificaciones en algunos sitios mientras que en otros serán bloqueadas automáticamente.
Boom. Things just changed pic.twitter.com/LRGMrmGNsR
— Dwight Z (@dwightz) January 11, 2020
La página de resultados en desktop se parecerá más a los resultados móviles
Ya es una realidad la aparición del favicon del sitio web en los resultados móviles, este nuevo aspecto será aplicado a los resultados de búsqueda de las computadoras junto con el ícono de Ad para anuncios de Google.
Last year, our search results on mobile gained a new look. That’s now rolling out to desktop results this week, presenting site domain names and brand icons prominently, along with a bolded “Ad” label for ads. Here’s a mockup: pic.twitter.com/aM9UAbSKtv
— Google SearchLiaison (@searchliaison) January 13, 2020
Adicionalmente, tendrás la opción de escoger que ícono deseas que aparezca en los resultados de búsqueda pues este formato pretende enfocar el branding para ayudar a los usuarios a entender de donde proviene la información y permite un mejor escaneo de los resultados para decidir que página visitar.
Site owners can indicate a preferred icon they wish to have appear next to Google Search listings as explained here:https://t.co/RtpBOlThbz
— Google SearchLiaison (@searchliaison) January 13, 2020
¿Por qué tu contenido es rastreado pero no indexado según Search Console?
¿Has hecho todo lo posible para tratar de indexar ese contenido que en Search Console aparece como rastreado pero no indexado? John Mueller (@JohnMu) dice que Google no indexa todo en la web, pero hacer que tu sitio sea único y de alta calidad ayudará a que Google esté dispuesto a indexarlo.
Desindexar páginas de etiquetas y búsqueda interna no afecta al SEO
En la mayoría (o en todos) los sitios de WordPress es común bloquear la indexación de las páginas generadas por el uso de etiquetas en las entradas o las páginas generadas por el buscador de tu sitio, pues para la mayoría de los casos es considerado contenido de baja calidad que gasta recursos de Googlebot para el rastreo.
Debido a que no es común que tu objetivo sea posicionar tus páginas de etiquetas o los resultados de tu buscador interno, puedes bloquear su indexación sin ningún problema.
Eso es todo por este episodio. Espera la siguiente publicación la próxima semana, puedes seguirnos en Facebook y Twitter para saber cuando publiquemos un nuevo episodio o suscribirte y recibir un aviso en tu correo electrónico.
No comment yet, add your voice below!