
Bug de Google hace que muestre solo URLs en las SERPs
Barry Schwartz compartió en Twitter una página de resultados en la que únicamente se muestran las URLs de las páginas.
Google Search bug results in just the URLs being shown in Google’s search results – let’s call it the minimalistic UI https://t.co/XSQM438L4K pic.twitter.com/XWBNgkJWWv
— Barry Schwartz (@rustybrick) September 17, 2019
Favicons y URLs color gris en las SERPs
En Twitter se compartió una foto en la que una página de resultados de desktop mostraba las URLs en color gris y los favicons en el lado izquierdo.
Favicons & gray URLs? ???? pic.twitter.com/WSQdCWxS1T
— Dave DiGregorio (@deegs20) September 20, 2019
Rastreo AJAX, URLs con hashtag # y cambio de estructura de URL
En la serie de #AskGoogleWebmasters John Mueller cubrió los temas de Rastreo AJAX, URLs con hashtag # y el cambio de estructura de URL.
Google propusó el rastreo AJAX cuando Javascript empezó a ser tendencia en los sitios web en el año 2009 (hace 10 años). Debido a que los rastreadores (o al menos el de Google) ya saben renderizar una página web al igual que un navegador.
Cuando usas URLs con hashtag # no es necesaria ninguna acción extra para que Google las pueda rastrear, debido a que usa Google Chrome para renderizar las páginas, ya tiene la habilidad de identificar estas URLs.
Si deseas cambiar de estructura de URLs y usas hashtag # en ellas, las redirecciones no pueden ser configuradas desde el servidor ya que todo lo que haya después del # no es enviado al servidor, sino procesado en el navegador. Las redirecciones en este caso deberán ser creadas mediante Javascript.
De esta forma, cuando Googlebot vuelva a procesar la URL podrá identificar la redirección con JavaScript correctamente.
Google Ads dejará de mostrar la métrica de posición promedio
Aunque no es un tema particularmente de SEO, sabemos que muchas empresas tienen campañas Google Ads a la par que trabajan su estrategia de posicionamiento. El anunció de este cambio fue en febrero de este año pero fue oficial a partir del 30 de septiembre.
Google recomienda que uses las métricas de porcentaje de impresiones en la parte superior y porcentaje de impresiones en la parte superior absoluta, ya que reflejan el comportamiento real de los anuncios en las páginas en lugar de su posición en relación con otros anuncios.
Revisa la nota oficial de Google
Hreflang es una etiqueta individual de cada página
Hreflang es uno de los temas de mayor confusión en el entorno SEO. Existen ciertos escenarios particulares que pudieran modificar la típica implementación de la etiqueta Hreflang pero el error más común es únicamente colocar las etiquetas hreflang en la página principal del sitio.
Todas las URLs que tengan una variación de idioma deben tener una etiqueta hreflang que haga referencia a si misma con el lenguaje al que pertenece y las etiquetas para cada versión de idioma adicional que tengan. Es importante que las páginas de diferentes idiomas se enlacen entre sí mediante el hreflang.
¿Los featured snippets son posición cero?
Es muy sonado en SEO que si tienes un featured snippet tienes la posición cero pero al ver reportes de posición en Google Search Console nunca vas a ver una página que diga posición 0 ya que Google considera al featured snippet como la primera posición.
Es decir, si estas en la posición 4 de los resultados pero apareces en el featured snippet, Google Search Console lo reportará como posición 1.
Eso es todo por este episodio. Espera la siguiente publicación la próxima semana, puedes seguirnos en Facebook y Twitter para saber cuando publiquemos un nuevo episodio o suscribirte y recibir un aviso en tu correo electrónico.
No comment yet, add your voice below!